Los alumnos de Massanassa protestan por el retraso en el inicio del curso. EPDAEl Ayuntamiento de Alfafar se ha enfrentado a la Conselleria de Educación y en una carta publicada en las redes sociales, recomendó retrasar el inicio del curso para el colegio Orba hasta el lunes 15 de septiembre, apelando a la educación y a la seguridad por el retraso en la adecuación de las aulas prefabricadas donde tienen que empezar las clases y que sustituyen al centro dañado por la dana.
La propuesta local parece haber calado en la comunidad educativa y en las familias ya que solamente una decena de escolares se han presentado este jueves a las puertas del centro para iniciar sus clases. El resto han acudido al complejo deportivo para pasar la jornada en las actividades lúdicas organizadas pro el Ayuntamiento para compensar el retraso de la apertura de los barracones y ofrecer una posibilidad para la conciliación.
"Esta posición no responde a cuestiones legales en las que el Ayuntamiento no tiene competencia directa, sino al sentido común y a la responsabilidad compartida con las familias y el personal educativo. Por apenas dos días lectivos, no merece la pena asumir riesgos innecesarios cuando existe ya una alternativa viable y segura puesta en marcha por el propio Ayuntamiento en el Complejo Municipal SUMA, que garantiza la atención y seguridad de los menores durante este breve y transitorio periodo", señalan en el comunicado.
"Nuestro objetivo es que el lunes 15 de septiembre los estudiantes puedan acceder a sus clases con la mayor seguridad y normalidad posible, aun sabiendo que pueden existir complicaciones, y confiamos en que sean menores y puntuales", añaden y para concluir apuntan que desde el Ayuntamiento "agradecemos profundamente el compromiso de las familias, del alumnado, del profesorado y del personal técnico y voluntario, cuya colaboración está siendo esencial para asegurar la mejor respuesta posible en este inicio de curso".
Inicio del curso en Massanassa
En Massanassa, el curso ha empezado para los dos colegios afectados por la dana, el Lluis Vives y el Ausiàs March, y que pasarán este curso en aulas prefabricadas, a pesar de las dudas y la preocupación del Ampa del miércoles. "No podemos asegurar que mañana (por el jueves) todo esté al 100% —no es nuestra competencia ni tenemos la capacidad técnica para valorarlo—, pero los avances observados, el visto bueno de conselleria y el criterio del profesorado son elementos que aportan esperanza de cara a la jornada", señalaban a última hora de ayer.
"Somos conscientes de que no se ha firmado todavía el certificado de fin de obra, sino una especie de “certificado de usabilidad”. Por eso seguiremos atentos, reclamando que se cumpla todo lo que queda pendiente: planes de evacuación, medidas de seguridad y otros aspectos relevantes, hasta que todo esté como corresponde", añadían.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia