Un momento de la extinción. / Foto: Consocrcio Provincial de Bomberos de Valencia
El fuego se inició hacia las 10:00 de la mañana, en un momento en que la empresa se encontraba sin actividad y se estaban retirando unos 20 toneladas de ácido almacenadas en la instalación. Fue durante esta manipulación cuando se desencadenó el incendio, según informaciones oficiales.
El suceso generó una densa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad de Valencia y localidades circundantes, lo que provocó alarma entre los vecinos y activó la medida preventiva de la situación 0 del PTECV.
El Ayuntamiento local aconsejó a los residentes mantener puertas y ventanas cerradas mientras se controlaba el incendio.
La nave contaba con miles de litros de ácido dispersos
Según fuentes del Consorcio Provincial de Bomberos, el fuego afectó la planta baja y el sótano de la nave, donde había múltiples depósitos con miles de litros de ácidos diversos, lo que complicó gravemente las labores de extinción. Se llegó incluso a reportar una pequeña explosión que afectó estructuralmente parte de la nave.
Para combatir el incendio, fueron movilizadas cinco dotaciones de bomberos procedentes de los parques de Sagunto, Pobla de Farnals, Moncada, Torrent y Burjassot, además de mandos de oficial, sargento y jefe de sector. También se envió una ambulancia de Soporte Vital Básico como medida preventiva.
El incendio fue controlado hacia las 16:40 horas, momento a partir del cual los operativos comenzaron a estabilizar la situación y enfocar sus esfuerzos en extinguir los rescoldos.
Finalmente las llamas quedaron completamente apagadas a las 21:20 horas, momento en el que el centro de coordinación gestionó la desactivación del protocolo de alerta. Una vez controlado el incendio, Emergencias de la Generalitat procedió a levantar la situación 0 del PTECV.
La nave colapsó y un hombre resultó herido leve
La alcaldesa de Bonrepòs i Mirambell, Raquel Ramiro, confirmó al medio
Valencia Plaza que
la nave colapsó parcialmente a causa del incendio y que un hombre resultó herido leve al intentar contener las llamas con un extintor.
Las autoridades locales mantuvieron en alerta a la población a través de canales municipales y recomendaron permanecer informados y actuar con precaución.
Hasta el momento, no se han dado a conocer los resultados de las investigaciones sobre la causa exacta del incendio, aunque la hipótesis principal apunta a un fallo durante la manipulación del ácido.
Las instalaciones no estaban operativas al momento del siniestro, lo que descarta que el fuego se originase por actividad industrial rutinaria.
Por fortuna, no se ha informado de víctimas graves ni daños colaterales más allá de la propia industria y la infraestructura afectada. Las tareas de inspección continuarán en las próximas horas para evaluar la integridad estructural de la nave y los posibles riesgos residuales.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia