La alcaldesa, Amparo Folgado, da la bienvenida a los agentes. EPDAEl Partido Popular de Torrent continúa desarrollando su iniciativa “Torrent, Lo que de Verdad Nos Importa”, con la que está recorriendo los barrios de la ciudad para poner en valor las principales acciones del actual gobierno municipal y recordar los compromisos cumplidos por la alcaldesa Amparo Folgado.
En esta ocasión, el PP ha centrado el mensaje en uno de los pilares de su programa electoral: la seguridad ciudadana y la recuperación de la Policía de Barrio, un servicio que fue eliminado por el anterior alcalde socialista en 2015 y que ahora, tras su reimplantación en 2025, ya se encuentra en su segunda fase de desarrollo.
Desde el Partido Popular recuerdan que la Policía de Barrio ha demostrado ser una herramienta eficaz para mejorar la convivencia y reforzar la seguridad en los barrios. Su buena acogida por parte de los vecinos y comerciantes se refleja también en los datos del Ministerio del Interior, que apuntan a dos trimestres consecutivos de descenso en la criminalidad en Torrent, así como en la resolución de conflictos vecinales y en las actuaciones de carácter humanitario que los agentes están llevando a cabo en distintos puntos del municipio.
“La seguridad es uno de los temas que de verdad nos importan, y la Policía de Barrio es la mejor prueba de que cuando se gobierna con compromiso y cercanía, los resultados llegan”, han destacado desde la formación popular.
Una promesa cumplida: la seguridad vuelve a las calles
Lo que fue una de las principales promesas electorales de Amparo Folgado durante la campaña “Al Amparo de Torrent”, hoy es una realidad consolidada. Desde su recuperación el pasado mes de febrero, la Policía de Barrio ya patrulla las calles de cinco sectores estratégicos de la ciudad, el último de ellos en el barrio de l’Alter, incorporado en julio dentro de la segunda fase de implantación del servicio.
Cada sector cuenta con una pareja fija de agentes que patrulla a pie en dos turnos diarios, mantiene un contacto directo con los vecinos y trabaja bajo la coordinación de un oficial y un inspector. Su labor va mucho más allá del patrullaje, incluyendo la mediación comunitaria, la detección de desperfectos urbanos, el control del tráfico escolar, la atención a personas vulnerables y la supervisión de las ordenanzas municipales.
Un modelo que funciona
El secretario general del PP de Torrent, José Francisco Gozalvo, ha subrayado que la Policía de Barrio “ha devuelto la confianza y la tranquilidad a los vecinos”. “Fue una de las principales promesas de Amparo Folgado en su programa de 2023, y hoy podemos afirmar que está cumplida y en permanente ampliación y mejora”.
“Frente a las políticas del pasado que eliminaron este servicio, nuestro gobierno lo ha recuperado, reforzado y modernizado. Y los resultados están a la vista: menos delitos, más presencia policial y una ciudad más segura”, ha afirmado Gozalvo.
Además, ha reiterado que “la seguridad no se mide solo en estadísticas, sino también en cercanía, en confianza y en presencia real en las calles”. Según los populares, la Policía de Barrio representa “un modelo de seguridad con rostro humano, basado en la proximidad y la prevención”, que “está funcionando y que seguirá ampliándose conforme se incremente la plantilla de la Policía Local”.
Más fases y más presencia
Tras completar la segunda fase con la incorporación del Sector 5, el equipo de gobierno ya trabaja en los próximos pasos para extender este modelo a nuevos barrios de la ciudad. El objetivo, tal y como recordó recientemente la concejala de Seguridad Ciudadana, Sonia Roca, es “llegar a todos los rincones de Torrent y consolidar un sistema policial de proximidad, moderno y eficaz, adaptado a las necesidades reales de los vecinos”.
Con la recuperación de la Policía de Barrio, Torrent ha dado un paso decisivo hacia un modelo de ciudad más segura, conectada y humana, donde la colaboración entre vecinos y agentes es la base de una convivencia más sólida.
Desde el Partido Popular, la campaña “Torrent, Lo que de Verdad Nos Importa” continuará en las próximas semanas abordando otros temas prioritarios del mandato de Amparo Folgado, como la mejora de los servicios públicos, el impulso del comercio local o la recuperación de los barrios.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia