La granada de la Guerra Civil encontrada este viernes en la Pobla de Farnals. / Imagen compartida por el alcalde, Enric PalanciaUna granada de mano de la Guerra Civil ha aparecido en la playa norte de La Pobla de Farnals. El artefacto lo encontró un aficionado de detección de metales. El susto fue tremendo, pero siguió el procedimiento adecuado en estos casos: Guardia Civil. Y es que, casi un siglo después, seguía prestando peligro. Un operativo del cuerpo de Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos actuó con rapidez para asegurar la zona y evitar cualquier riesgo.
A simple vista, la pieza —aparentemente de fabricación polaca— mostraba una gruesa costra petrificada de barro oscuro, lo que llevó a las primeras hipótesis: los sedimentos y las corrientes marinas podrían haberla trasladado desde otros puntos del litoral. El alcalde, Enric Palanca, ha apuntado en redes sociales al Grau Vell de Sagunt como posible origen por la presencia de escorias de Altos Hornos del Mediterráneo, aunque ha admitido que la procedencia exacta es difícil de concretar.
“Es extraño que la granada viniera de allí; no existen evidencias de presencia militares en la playa de La Pobla de Farnals”, ha afirmado Palanca, que ha insistido en la extrañeza del hallazgo y en la importancia de profesionalizar la respuesta ante este tipo de restos. La intervención de los TEDAX culminó con la desactivación segura del artefacto y su traslado para su tratamiento, según confirmaron fuentes municipales.
El hallazgo no es solo una curiosidad local: vuelve a poner sobre la mesa la huella duradera de los conflictos. "Casi un siglo después, aún quedan muchos restos potencialmente peligrosos en España", reflexiona el alcalde, antes de preguntarse retóricamente cuántos años más seguirán encontrándose amenazas peores en escenarios recientes de guerra, como Ucrania o Palestina.
Vecinos y bañistas se enteraron del suceso por las redes y por el dispositivo de seguridad. Los expertos recomiendan no manipular nunca estos hallazgos y alertar a Guardia Civil o Policía Local.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia