Corte de un paso inundable en el término municipal de Sagunt durante las fuertes lluvias del pasado mes de marzo. / EPDAEl Camp de Morvedre afronta este lunes, 29 de septiembre,
una jornada marcada por la alerta roja decretada por la Generalitat Valenciana debido al riesgo extremo de precipitaciones. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), podrían acumularse hasta 180 litros por metro cuadrado en solo 12 horas, lo que ha motivado la adopción de medidas preventivas en toda la comarca.
Una de las primeras decisiones ha sido la suspensión de las clases en todos los centros educativos, consensuada por los ayuntamientos a través de la Comisión de Emergencias comarcal. También se han aplazado todas las actividades culturales, deportivas y de ocio de carácter municipal y se ha ordenado el cierre al tráfico de barrancos, ramblas y zonas inundables.
En el ámbito laboral, los consistorios aplicarán preferentemente el teletrabajo y se ha recomendado a las empresas de la comarca que adopten esta modalidad mientras se mantenga activa la alerta. El objetivo es reducir los desplazamientos y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Las autoridades insisten en la importancia de evitar trayectos por carretera que no sean urgentes y, en caso de tener que realizarlos, consultar previamente el estado de las vías y las previsiones meteorológicas en canales oficiales. También se recomienda no estacionar en cauces secos, ramblas ni zonas inundables, y seguir en todo momento las indicaciones de Protección Civil y de los cuerpos de seguridad.
En Sagunt, el Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) mantuvo este domingo por la tarde una reunión de trabajo para anticipar los distintos escenarios que puedan producirse. Desde el sábado, cuando se declaró la preemergencia nivel naranja, se ha intensificado la coordinación de servicios, reforzada ahora con la declaración de la alerta roja.
El Periódico de Aquí aplaza sus premios del Camp de Morvedre previstos para este lunes
Comparte la noticia
Categorías de la noticia