Pleno de octubre de la Diputación de Valencia. / EPDAEl pleno de octubre de la Diputació de València ha finalizado con la aprobación por unanimidad de una propuesta a tres bandas que insta al Gobierno central y a la Generalitat a reforzar su implicación en el proceso de recuperación tras la dana y en la prevención de nuevas catástrofes. La propuesta original, presentada por el grupo popular, apela a “la responsabilidad de las administraciones públicas de actuar con urgencia y determinación ante fenómenos adversos”, y lamenta “la falta de ejecución de obras contempladas en el Plan de Recuperación tras la riada, una actuación negligente al igual que el insuficiente mantenimiento y limpieza de cauces de cara a futuros episodios”.
La vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, ha defendido una moción que no ha necesitado debate, ya que el equipo de gobierno provincial formado por el PP y Ens Uneix ha incluido en la propuesta las enmiendas del PSPV y Compromís, que pedían hacer extensible la petición al gobierno autonómico. De este modo, el acuerdo aprobado por unanimidad insta a ambas administraciones a “acelerar el pago de las ayudas pendientes a los afectados por la dana e informar del grado de ejecución de las actuaciones incluidas en el Plan de Recuperación de núcleos urbanos, ramblas y cauces”.
Todos los grupos representados en el pleno provincial han mostrado el apoyo sin fisuras de la Diputación a las personas y municipios afectados por la dana. En este sentido, el pleno ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las 230 víctimas de la riada, en vísperas del primer aniversario de la catástrofe, y ha terminado con esta propuesta colectiva que exige tanto el cumplimiento de los planes de recuperación como la adopción de medidas complementarias de prevención. Medidas como los sistemas urbanos sostenibles, la reforestación o el desarrollo de ‘ciudades esponja’.
En palabras de Reme Mazzolari, el acuerdo al que hemos llegado todos los grupos se resume en “acelerar la tramitación y ejecución de las obras hidráulicas estructurales recogidas en los planes de inundación, y exigir al Gobierno central que habilite una dotación presupuestaria en 2026 para que las obras puedan ejecutarse a lo largo de 2027”.
Otras mociones aprobadas
El pleno ha dado luz verde a otras cuatro mociones. En primer lugar, se ha aprobado una iniciativa de Vox, con el voto favorable del PP y el contrario del PSOE, Compromís y Ens Uneix, para “abordar la problemática de los empadronamientos ilegales” en los municipios de la provincia.
En segundo lugar, ha salido adelante una moción de Vox, con el voto a favor del PP y la abstención del resto de grupos, para estudiar la posibilidad de habilitar ayudas a los municipios para “la instalación de sistemas de aviso y comunicación acústicos con la finalidad de alertar a la población y difundir recomendaciones e informaciones oportunas ante eventuales situaciones de emergencia”.
En tercer lugar, se ha aprobado otra iniciativa de Vox para “instaurar unos Premios Provinciales a la Excelencia deportiva, de ámbito provincial, con la finalidad de reconocer en distintas categorías a deportistas, instituciones y clubes deportivos de la provincia. En esta ocasión, ha contado con el apoyo de PP y PSOE, mientras Ens Uneix se ha abstenido y Compromís ha votado en contra.
Por último, el pleno también ha respaldado una moción del PP, con el apoyo de Vox y Ens Uneix, la abstención del PSOE y el voto en contra de Compromís, en defensa de la colombicultura. Entre otros puntos, se ha acordado colaborar con la Federación de Colombicultura de la Comunitat Valenciana “para reducir la población de palomas asilvestradas”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia