El líder de Ciudadanos en Vilamarxant, Xavier Jorge, y la portavoz socialista, Vicky Sanchis. /EPDALa crisis política abierta en Vilamarxant tras la ruptura del pacto de gobierno entre Partido Popular y Ciudadanos suma un nuevo capítulo marcado por el cruce de reproches entre la formación naranja y el PSPV. Mientras tanto, el PP de Héctor Troyano sigue aferrado al gobierno local en solitario y en minoría, a la espera de que la oposición sea capaz —o no— de articular una alternativa.
Ciudadanos acusa al PSPV de "bloquear la moción de censura"
El exalcalde y portavoz local de Ciudadanos, Xavier Jorge, ha acusado a los socialistas de "bloquear la moción de censura" y de "perpetuar a la derecha en el poder". Según Jorge, el PSPV "ha rechazado formar un gobierno plural y diverso", a pesar de la voluntad de "muchos de sus afiliados y simpatizantes", lo que en la práctica mantiene al PP "en un ejecutivo conservador, inoperante y en minoría".
Para Ciudadanos, la postura del PSPV responde a un cálculo partidista que, en palabras de Jorge, "se alinea con la estrategia del bipartidismo tradicional", recordando antiguos acuerdos entre PP y PSOE en los años ochenta y noventa. Desde la formación naranja insisten en que la situación actual "frena el desarrollo del municipio" y apelan a la necesidad de un gobierno "valiente, trabajador y sin clientelismos".
Los socialistas denuncian la "estrategia oportunista" de Ciudadanos
El PSPV, por su parte, rechaza de plano las acusaciones y denuncia la "estrategia oportunista" de Ciudadanos. La portavoz socialista, Vicky Sanchis, considera que la moción de censura propuesta por los naranjas responde a un "juego de sillas" y a la necesidad de "sobrevivir mediáticamente". "No participamos en maniobras de intercambio de favores ni en espectáculos políticos", ha afirmado Sanchis, reivindicando que su partido es "la única garantía de un proyecto serio, estable y con futuro" para Vilamarxant.
Ruptura del pacto PP-Ciudadanos
La moción de censura aparece como una posibilidad bloqueada por la falta de acuerdo entre las fuerzas de la oposición, mientras el PP resiste en la alcaldía, con una aritmética frágil pero suficiente para prolongar su mandato. En esta línea y tal como aseguró el propio Troyano en una entrevista para El Periódico de Aquí, desde el PP confían desde el principio "en la integridad de los concejales de la oposición" y en que "no taparán o se asociarán con personas que están investigadas por la Fiscalía".
Más mociones de censura en la comarca
La comarca del Camp de Túria no es noticia esta semana solo por este cruce político en Vilamarxant.
San Antonio de Benagéber también ha copado titulares tras la presentación de una
moción de censura firmada por una edil delegada de Vox, dos no adscritos vinculados al PP y los concejales de la Agrupación Independiente de SAB (AISAB) contra la alcaldesa,
Eva Tejedor. Una iniciativa que
se debatirá el próximo 24 de septiembre y que propone como candidato al exalcalde
Enrique Santafosta.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia