Imagen de la última concentración en Riba-roja de Túria por Palestina./EPDAEl Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado a toda la ciudadanía a participar en la ‘Nit per la Pau’, una vigilia solemne de doce horas que tendrá lugar este jueves, 25 de septiembre, en la Plaza del Ayuntamiento para honrar la memoria de todas las víctimas inocentes del conflicto en Palestina y exigir una paz justa y duradera.
Tras la masiva concentración de la pasada semana, el municipio da un paso más en su compromiso con los derechos humanos, transitando de la protesta a un acto de reflexión, diálogo y encuentro dando forma a “un clamor silencioso pero contundente contra el genocidio en Palestina que está cometiendo el gobierno de Israel”.
Así, el alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha señalado, “Riba-roja quiere seguir sumando desde lo local al rechazo de la barbarie que está cometiendo el gobierno de Israel” y concienciar sobre la situación inhumana que sufren millones de personas en Oriente medio.
“Esta vigilia no pertenece a ninguna ideología, sino al deber humano que nos obliga a no ser indiferentes ante lo que ocurre”. Raga ha extendido la invitación “a cada vecino y vecina que quiera sumarse, aunque sea por unos minutos, a traer su vela y a formar parte de este gesto colectivo por la paz y la dignidad” y ha extendido la propuesta a “todos los ayuntamientos para que sumen al rechazo de una página negra de la historia de nuestra humanidad”.
El encuentro contará con dos momentos clave; a las 20:00 horas el acto de apertura contará con la intervención de la presidenta de la Comunidad Palestina en Valencia, Rosa de Falastín Mustafá, cuya presencia subraya la importancia del acto y los lazos de solidaridad entre pueblos.
A partir de ese momento, la vigilia se prolongará de forma ininterrumpida durante toda la noche hasta la finalización prevista a las 8:00 horas de la mañana del viernes, con la lectura de un manifiesto final a cargo del alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, seguido de un minuto de silencio.
El Ayuntamiento lleva organizando muestras públicas de rechazo a los crímenes y secuestros de civiles, desde el inicio del conflicto con el ataque terrorista de Hamás, por el que ha pedido en reiteradas ocasiones la liberación de todos los rehenes y posteriormente con los ataques continuos a la población civil que el gobierno de Israel ha emprendido desde el pasado 7 de octubre de 2023.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia